El concejal socialista José González proponía en una moción la mejora de la señalización informativa actual que lleva a la confusión, e iniciar los estudios para habilitar un espacio como albergue para los peregrinos y peregrinas
Albacete, 29 de mayo de 2025. La “falta de voluntad política” de Manuel Serrano va a impedir la mejora en la atención a los peregrinos y peregrinas que cruzan la ciudad realizando el Camino de Santiago. Así lo ha asegurado el concejal socialista José González después de que el PP votara en contra de la moción en la que se planteaba una renovación y ampliación de la señalización informativa de esta ruta a su paso por Albacete, junto con el estudio para habilitar un espacio como albergue para los y las caminantes.
Durante la exposición de la moción, González Martínez ha recordado que el Camino de Santiago, de origen medieval, fue declarado en 1997 como Primer Itinerario Cultural Europeo por el Consejo de Europa, “un milenio de historia europea, un símbolo y un modelo de cooperación, convivencia e intercambio cultural, y Albacete, como cruce de caminos, también lo es en esta ruta de peregrinación, pero sin embargo, la falta de compromiso por parte de Manuel Serrano impide que nuestra ciudad avance en este campo”.
En nuestra ciudad convergen el camino de Levante, procedente de Valencia y Xàbia; el del Sureste, desde Alicante, o del Azahar, que nace en Cartagena, para dirigirse hacia Toledo y posteriormente, hasta Castilla y León y Galicia. “En los últimos años ha aumentado el número de estos peregrinos que realizan el camino por diferentes motivos y motivaciones, y desde el Grupo Municipal Socialista creemos que se puede mejorar significativamente el acompañamiento y la imagen que damos como ciudad, y que después es compartida por todo el mundo, una vez más, esta mejora queda paralizada por la negativa del Partido Popular”.
El concejal socialista ha destacado que algunas poblaciones albaceteñas se han convertido en paradas fijas en las guías del Camino de Santiago, como La Roda, Chinchilla, Montealegre del Castillo o La Gineta, “hay poblaciones que ofrecen albergues, otras solamente sellado de credenciales, unos tienen asociaciones jacobeas muy activas y otros una fuerte implicación local, sin embargo, Albacete, que podría estar a la altura, se queda atrás por pura desidia institucional”.
En negociaciones
José González ha indicado que, tras conversaciones con la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Albacete, se analizó la señalización existente “y se detectó que no es la suficiente, la que existe está deteriorada y lleva a confusión a los peregrinos y peregrinas que entran por la zona de la Carretera de Valencia, cruzando la ciudad por pleno centro, pudiendo sellar su credencial en la Oficina de Turismo del Altozano, donde se les presta la mejor atención e, incluso, hay material informativo específico sobre caminos de la provincia, y saliendo por la carretera de Madrid”.
De otro lado, la propuesta socialista contemplaba el estudio de la habilitación de un espacio como albergue de peregrinos y peregrinas, que bien podría ser gestionado por la misma asociación. “En nuestra provincia son varios los albergues que están en funcionamiento como el de Montealegre del Castillo, Chinchilla o La Roda, que suma más de 600 peregrinos y peregrinas en lo que va de año”.
En la actualidad hay reservada una habitación en el Centro de Atención Integral a Personas Sin Hogar (CAIPSH), “pero creemos que además de ser insuficiente, no es el sitio adecuado, por lo que se podrían estudiar espacios que en la actualidad no están utilizados, como las viviendas que van dejando los conserjes de nuestros colegios, la infraestructura es mínima, una cocina, un baño y una habitación con algunas literas”.
González Martínez ha señalado que son numerosas las personas que peregrinan que pernoctan en hostales y hoteles, “y seguro que así seguiría siendo, pero daríamos también la oportunidad a aquellas que no se lo puedan permitir o que simplemente buscan el ambiente peregrino de convivencia y encuentro”. Las conversaciones iniciadas con la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Albacete, que forma parte de la Federación Nacional, quedaron interrumpidas tras las elecciones de 2023, “y con esta propuesta pretendemos fomentar un tipo de turismo muy concreto en la ciudad, pero con una gran repercusión, y hoy por hoy las reseñas en web especializadas no dejan a Albacete en lugar que se merece”.