La portavoz municipal socialista, Amparo Torres, junto a la concejala Juani García Vitoria, recuerda que este órgano solo se ha convocado una vez en este mandato, que ya se encuentra en el ecuador, a pesar de los complejos retos que debe afrontar el Ayuntamiento en esta área.
Torres insta al alcalde a “asumir el liderazgo político en este ámbito y ofrecer certidumbre para dar solución a un problema que lleva años enquistado, y hacerlo con previsión, y no a escasas semanas de que acudan a nuestra ciudad cientos de personas con motivo del desarrollo de las campañas agrícolas”.
Así se ha pronunciado Torres, durante la celebración de la Mesa Interinstitucional de las personas temporeras, “un órgano que el alcalde se saca de la chistera y que utiliza para hacerse una foto con las entidades y asociaciones que sí trabajan día a día y desde hace más de 20años en los asentamientos, dejando en segundo plano la que debería ser la ocupación principal del alcalde: dar solución a la problemática habitacional y social de las personas que malviven en las infraviviendas, pues son unos vecinos y vecinas más de nuestra ciudad”.
¿Cuál es la estrategia de Manuel Serrano?
¿Dónde está el Centro de Atención Integral a Personas Temporeras?
¿Y la Nueva Dehesa?
Amparo Torres y Juani García han agradecido la labor de las asociaciones, entidades y diferentes colectivos, “que llegan a donde las administraciones no llegan y conocen de primera mano la problemática de los asentamientos irregulares y de las personas que allí malviven”.




